Uncategorized
1901-31664
“Las Warmis”. Innovación en tecnología de audio y tecnología de la información y la comunicación (TIC) para optimizar el acceso de las mujeres a la información sobre el aborto médico seguro.
Colectiva por la Libre Información para las Mujeres
Perú
Colectiva por la Libre Información para las Mujeres (CLIM) desestigmatiza y desmedicaliza el acceso a la información sobre aborto seguro en Perú mediante el desarrollo y la evaluación de un conjunto de audios feministas centrados en este tema. Las mujeres que integran las organizaciones populares locales recibirán capacitación en el contenido de la producción de audio durante talleres colectivos de audio de siete días de duración organizados en las tres regiones. Además, CLIM desarrollará breves radionovelas basadas en testimonios, mensajes de audio cortos y programas de debate de 30 minutos. Todas las grabaciones estarán disponibles en Internet y en Spotify, y se compartirán sin cargo por grupos de WhatsApp y Telegram.
Profamilia utiliza el kit de herramientas de franquicia social de la Federación Internacional de Planificación Familiar para mejorar el acceso a la atención médica durante el aborto seguro para mujeres en zonas afectadas por conflictos en Colombia. Esto incluye: (i) el desarrollo de una red de calidad asegurada de profesionales de salud especializados en aborto médico y aspiración manual endouterina, reducción de la estigmatización y capacitación jurídica; (ii) difusión de información sobre servicios de aborto seguro entre personas en estas comunidades; y (iii) actividades educativas de empoderamiento comunitario.
Fundación Oriéntame implementa y evalúa un servicio de telemedicina para brindar acceso a servicios de salud sexual y reproductiva (SSR), incluidos aborto médico legal y seguro, para mujeres y niñas en zonas remotas de Colombia. Esto será facilitado por una enfermera matriculada que resida en una zona rural de Colombia bajo la asistencia remota de un médico de la Clínica Oriéntame. La enfermera utilizará una plataforma de tecnología de información y comunicación para comunicarse con el médico, cumpliendo así con los requisitos legales de que la medicación abortiva sea recetada por un médico. Además del aborto médico, el equipo brindará asesoramiento sobre anticoncepción y detección de enfermedades de transmisión sexual.
Tanadgoma mejora el acceso al aborto para mujeres en Georgia mediante la implementación y la evaluación de un modelo simplificado de prestación de servicios de única visita, a diferencia de las tres visitas típicas requeridas para obtener un aborto. La única visita al centro de salud será para diagnóstico de embarazo y asesoramiento. De conformidad con los requisitos legales locales, cinco días después, el profesional de salud recibirá una confirmación remota del paciente sobre si continúa con la intención de obtener un aborto. El profesional de salud le enviará entonces a la paciente píldoras de aborto médico y dos tests de embarazo en orina por correo. De este modo, el aborto médico podrá autogestionarse, y el éxito podrá confirmarse sin que se requiera una evaluación presencial.
Rwanda Youth Organization for Development presta servicios de atención cordial al aborto a mujeres y adolescentes en cinco campos de refugiados en Ruanda. Esto se facilitará por medio de (i) grupo de interés sobre el aborto seguro, misoprostol, y uso de anticonceptivos; (ii) una aplicación de Android, Menyapplication, para difundir información sobre el aborto seguro y la salud y derechos sexuales y reproductivos (iii) se desarrollará un documental que se mostrará en los campos. Se establecerán cabinas públicas para acceso a misoprostol y anticonceptivos en todos los campos. Los campos que presenten una necesidad particularmente elevada también recibirán capacitación mensual en gestión clínica de complicaciones de abortos.